

JUNKER 88- S´ALGAR |PECIOS HISTÓRICOS
La historia. Un Ju-88 cayó en Menorca el 24 de febrero de 1943 entre S'Algar y Alcaufar. El avión, con base en Sicilia, había atacado objetivos en Argelia y se desvió del rumbo en el camino de regreso. Con el tanque de combustible casi vacío, la tripulación intentaba encontrar la pista del aeródromo de San Luis. Pero aún estaba oscuro y en su lugar vieron las luces del Faro en la isla ¨Isla del Aire¨ frente a S´Algar.
Aterrizó lo más cerca posible de un barco pesquero. El pescador recogió a los 4 ocupantes:
• Uffz. Walter Faulhaber - Piloto
• Fw. Georg Pimmerlein - Observador
• Uffz. Heinrich Kiener - Radio-operador
• Uffz. Heinz Esper - Artillero
Amaneció el 24 de febrero de 1943. Eran las seis de la mañana y el mar estaba en calma. Europa estaba en guerra. El patrón José Melsión, su hermano Gaspar y el marinero Joan Terrassa, que habían estado trabajando en su barco de arrastre denominado “Segundo Gaspar”, navegaban por la costa de “Migjorn”, como se conoce a la costa sur de Menorca, hacia su puerto de origen de Mahón. Cuando pasaron por la bahía de Biniancolla, observaron un foco sobre sus cabezas, que rápidamente se identificó como proveniente de un avión. Gaspar le dijo a su hermano que parecía que el avión estaba proyectando el haz de luz en su bote a propósito, pero José respondió que no era en ellos en quien estaba enfocando.
Sin pensar más en la situación, continuaron navegando hacia el puerto de Mahón. Al cruzar el canal entre la isla ¨Isla del Aire¨ y Salgar, Gaspar creyó ver caer la aeronave al mar frente a ellos. Sin embargo, su hermano una vez más respondió que seguramente solo lo estaba imaginando y todo lo que sucedió fue que simplemente lo perdieron de vista.
Sin embargo, Gaspar y Joan insistieron hasta que José finalmente decidió reducir la velocidad del barco. A medida que se hizo más silencioso, comenzaron a escuchar las voces de la gente pidiendo ayuda. Después de examinar cuidadosamente el horizonte, pronto descubrieron a varios hombres que estaban a bordo de dos balsas, justo delante de ellos.
Gaspar: “Todavía estaba oscuro. Tan pronto como estuvimos lo suficientemente cerca, rápidamente comenzaron a subir a bordo. Estaban en la parte delantera del barco e intentamos decirles que se movieran un poco más hacia la popa. Creo que debieron haber entendido mal y pensaron que no queríamos que subieran a bordo en absoluto, ya que se aferraban a él para salvar su vida. La proa estaba llena de peces, apilados en alto. La pesca esa noche había sido abundante. Teníamos muchos peces y crustáceos a bordo, entre ellos "cangrejos", "arañas" y "peces escorpión". Los hombres pusieron sus manos en cubierta inconscientemente sin haber visto la carga, pero a pesar de los atroces pinchazos, mordiscos y mordiscos que debieron haber recibido, no soltaron el barco de pesca. Se veía que apreciaban la vida y les aterrorizaba perder el contacto con nosotros.
Cuando finalmente estuvieron en cubierta, explicaron que regresaban del bombardeo de Argelia. Esta explicación aparentemente no agradó al piloto, que era un joven de no más de veinte años y había asumido el mando de la tripulación, pues de inmediato silenció a todos sus compañeros. Continuaron explicando que mientras volaban sobre Menorca descubrieron el barco de pesca debajo de ellos y pensaron que el pescador sería su salvación si aterrizaban sobre el mar. Por tanto, iluminaron el barco con sus luces para que los pescadores se dieran cuenta de su presencia y de la próxima maniobra.
Gaspar: “A bordo, teníamos una estufa de carbón para mantenernos calientes. Les ofrecimos comida caliente pero solo querían comer naranjas. Otra acción que tuvo lugar a bordo fue la entrega de todas las armas que llevaban consigo. Uno de ellos resultó herido, con una bala alojada en la pierna. Parecían dirigirse a Mallorca y mientras volaban se quedaron sin combustible. Cuando pasaron por Menorca, estaban convencidos de que sobrevolaron la “isla vecina”.
El avión yace frente a la costa, entre S´Algar y Alcaufar, en rumbo entre la ¨Isla del Aire¨ y Port Mahon, aproximadamente a un kilómetro de la costa. Las balsas abandonadas a la deriva fueron recogidas por Jaume Reynés, otro pescador que trabajaba en la zona.
Cuando llegaron a Puerto Mahón, se dirigieron directamente a la Base Naval, para informar al Comandante, que resultó ser amigo de los hermanos Melsión, ya que eran los propietarios del barco que solía llevar más pescado a puerto.
“Pero, como sucedió, el Comandante navegaba a bordo del ¨King James II’ de regreso desde Mallorca esa mañana y también había visto la maniobra realizada por el avión alemán. El barco había llegado al puerto antes que nosotros y el Comandante ya estaban en la base. Cuando nos vio, preguntó si teníamos a los aviadores a bordo. Se los entregamos y él dio la orden de comprarles ropa en la sastrería ¨Obrador¨, porque la de ellos estaba toda mojada.
Más tarde ese mismo día, los cuatro soldados alemanes recibieron billetes para el próximo barco de vapor con destino a Mallorca y se embarcaron esa misma tarde.
En ese momento el cónsul alemán se encontraba alojado en el ¨Hostal del Almirante¨, en el puerto de Mahón. El representante alemán llamó al pescador esa misma tarde para agradecerle personalmente el rescate realizado, durante el cual se le entregó simbólicamente una medalla. Siguieron más discursos y celebraciones en presencia de las autoridades de Menorca e incluso se sirvió una comida. Ambos marineros del barco recibieron cien pesetas cada uno como recompensa, mientras que el capitán, José, recibió doscientas. El cónsul también les dijo que por el momento no tenía las medallas, pero que las recibirían en los próximos días.
Gaspar Melsion: “La verdad es que nunca llegamos a ver ninguna medalla, ni ningún otro reconocimiento escrito”.
El Junker descansa ahora sobre 47m cerca de Salgar y la Isla del Aire. Aunque algunos buceadores conocían la ubicación del avión, hasta septiembre de 2014 nadie lo había filmado ni fotografiado.
Translate and adapted by Caco Pradas

JUNKER 88- S´ALGAR|HISTORIC WRECKS
They landed as close as possible to a fishing boat. The fisherman picked up the 4 occupants:
· Uffz. Walter Faulhaber – Pilot
· Fw. Georg Pimmerlein – Observer
· Uffz. Heinrich Kiener – Radio
· Uffz. Heinz Esper – Artillery
The abandoned, drifting rafts were collected by Jaume Reynés, another fisherman working the area.
